PoneleVida a tus días y descarga la aplicación "DiaxDia Radio 93.7 FM" en tu App Store o Play Store



Farmacias de Turno

CLIMA


Necrológicas
27/10/2023   Falleció, el día Viernes 27 de Octubre, en la Ciudad de Sunchales, a la edad de 62 años, el Sr. Lider Antonio Fissore.
23/09/2023   Falleció en Santiago del Estero a la edad de 57 años la Sra. Silvia Susana Morales.
11/09/2023   Falleció, el día Domingo 10 de Septiembre, en la Ciudad de Sunchales, a la edad de 23 años, La Srta. Agustina Victoria Scandalo "AGU".

 
Galería de fotos
Enviado por:
Pintureria 7 Colores
Galería:
La Ciudad
Participar

MÁS INFORMACIÓN:
Casamientos - Nacimientos - Necrológicas

CLUBES

Noticias en su e-mail
Reciba periódicamente nuestro newsletter
Nacionales - 02/04/2010
Malvinas: el horror, 28 años después.
El 2 de abril de 1982, una fuerza naval integrada por el buque de desembarco Cabo San Antonio, el portaviones 25 de Mayo, los destructores Hércules y Santísima Trinidad, las corbetas Drumond y Granville, el rompehielos Irízar y el submarino Santa Fe, desembarcan sorpresivamente en las Islas Malvinas. El conflicto bélico se cobró cientos de muertos.
A 28 años de Malvinas, el horror de la guerra todavía sigue vivo.
El 2 de abril de 1982, una fuerza naval integrada por el buque de desembarco Cabo San Antonio, el portaviones 25 de Mayo, los destructores Hércules y Santísima Trinidad, las corbetas Drumond y Granville, el rompehielos Irízar y el submarino Santa Fe, desembarcan sorpresivamente en las Islas Malvinas.

El mundo veía con asombro la reacción argentina en la toma del archipiélago dominado por los británicos y los argentinos quedaban inmersos en el sentimiento nacionalista. Por primera vez, un militar, el teniente general Leopoldo Fortunato Galtieri, salía al balcón de la Casa Rosada y era recibido por miles de argentinos y agitadas banderas celeste y blancas.

En lo que se considerará como un grave error de apreciación del gobierno argentino sobre los alcances de la reacción británica, la determinación del gobierno conservador de Margaret Thatcher de no consentir el acto de fuerza, hace naufragar los esfuerzos diplomáticos desplegados por los EE.UU. en carácter de incómodo mediador. Una flota británica compuesta por más de 110 buques de los cuales 42 son de guerra incluyendo portaviones y submarinos y transportando cerca de 28.000 efectivos, comienza a navegar desde Porthsmouth hacia Malvinas.

Iniciados los combates que se prolongan durante 45 días, se produce el hundimiento del crucero ARA Gral. Belgrano al sur de Malvinas, por parte del submarino nuclear británico Conqueror al comienzo de las hostilidades engrosa en 323 las bajas que al finalizar la guerra representarán en conjunto para ambos bandos, la pérdida de cerca de 900 hombres.

Las graves pérdidas ocasionadas por la Fuerza Aérea a las fuerzas de desembarco enemigas en Bahía Agradable y el esfuerzo de chicos de 18 años, con escasa preparación militar, que debieron enfrentar a la potencia externa y el enemigo interno que jugaba a la guerra como último vestigio para sustentar la dictadura militar, no pudieron evitar el desenlace.

El 14 de junio, quebradas las últimas líneas defensivas de la infantería que debe replegarse en medio de un desorden generalizado se produce la rendición de las fuerzas argentinas en Malvinas la que es formalizada por el Gral. Menéndez ante el Gral. británico Jeremy Moore. Las cifras oficiales indican que hubo 649 caídos argentinos y más de un millar de heridos. Por el lado británico, murieron 255 militares y hubo más de 700 heridos.

Los actos en Ushuaia

La presidenta Cristina Fernández presidirá hoy a las 11 en Ushuaia el acto central de conmemoración del 28 aniversario de la guerra de las Islas Malvinas, que tendrá un relieve especial por el Bicentenario de la Revolución de Mayo de 1810.

La conmemoración en Tierra del Fuego comenzará esta medianoche en Ushuaia y Río Grande, con el izamiento del pabellón nacional, la entonación del Himno Nacional Argentino y el Himno de Malvinas, como emotiva antesala de la tradicional vigilia de los veteranos.

Para esta oportunidad la Unidad del Bicentenario organizó eventos especiales, y la vigilia en Ushuaia contó desde las 0.15 de hoy con la participación del músico David Lebón y una orquesta sinfónica.
Luego a las 13,15 se hará el concierto inaugural, Homenaje a los Caídos en las Islas Malvinas, de la VI Edición del Festival Internacional de Ushuaia. El evento se hará en el Gimnasio Polideportivo Municipal y contará con la participación especial del solista Darío Volonté, quien entonará Aurora, además de composiciones clásicas.

Recuerdo y compromiso (por Adolfo Schweighofer, presidente Ctro. ex Comb. de Malvinas Santa Fe)

El lema que estamos usando estos días es recuerdo y compromiso. Recuerdo a los 649 muchachos que dejaron su vida por la patria, sin preguntar quién mandaba; y compromiso de todos los argentinos para en base a ese recuerdo y gratitud, homenajearlos de la mejor manera y comprometernos con la causa Malvinas.

La causa Malvinas tiene que dejar se verse como algo nostálgico y de división de los argentinos para ser una auténtica causa nacional. Malvinas es petróleo, peces, soberanía, poder de extranjeros, territorio ocupado por extranjeros, una base militar en pleno Atlántico Sur, y con todo esto debemos reasumir el compromiso que tenemos.

El acto oficial en la ciudad de Santa Fe es el lunes 5 de abril, a las 9, en la sede de ex Combatientes de Malvinas en Pedro Víttori al 4.200. Invitamos a toda la comunidad santafesina a formar parte del encuentro y de este modo rendirle un homenaje a los cuatro héroes de la ciudad de Santa Fe y a los 60 de la provincia que cayeron en las Islas y también a los 645 de todo el país.

A 28 años de la guerra aún quedan cosas por hacer. Como el reclamo a nivel nacional por los primeros diez años posterior a Malvinas donde hubo un abandono total a los veteranos de guerra. En cuanto a la provincia de Santa Fe estamos muy conformes con la ley que tenemos que la seguimos mejorando día a día, por eso no tenemos ningún reclamo que hacerle porque siempre cobijó a los veteranos.

Además vamos a seguir con las cuestiones institucionales como los viajes al cementerio de Darwin, lo mismo que ayudar a la reinserción en la sociedad de los veteranos de guerra y a su grupo familiar. En cuanto a los viajes, el año pasado el centro de ex combatientes colaboró en forma espontánea y realmente imprescindible para que viajen casi 20 santafesinos a ver a sus héroes y vamos a seguir trabajando en tal sentido.

Fuente: UNO Medios

También te puede interesar:
COMENTARIOS (0)
Escriba su comentario
Nombre  
E-mail
   
Comentario  
ingrese el código que observa en la siguiente imagen:
 
 
  Enviado desde la IP: 18.206.13.203
 
SunchalesDiaXDia - contacto
Sunchales - Santa Fe - Argentina | sábado 2 de diciembre del 2023