PoneleVida a tus días y descarga la aplicación "DiaxDia Radio 93.7 FM" en tu App Store o Play Store



Farmacias de Turno

CLIMA


Necrológicas
22/01/2025   Falleció el día Martes 21 de Enero, en la Ciudad de Sunchales, a la edad de 82 años, el Sr. Domingo Marciano Sanchez.
08/01/2025   Falleció en la Ciudad de Santa Fe, a la edad de 25 años, el Sr. Sebastian Ramiro Galeano Birriel, "EL URUGUAYO".
27/12/2024   Falleció el día Viernes 27 de Diciembre, en la Ciudad de Sunchales, a la edad de 42 años, el Sr. Andrés Leonardo Molina

 
Galería de fotos
Participar

MÁS INFORMACIÓN:
Casamientos - Nacimientos - Necrológicas

CLUBES

Noticias en su e-mail
Reciba periódicamente nuestro newsletter
Tecno - 04/04/2021
AVANCE CIENTÍFICO
LOGRO SIN PRECEDENTES: CONECTAN INALÁMBRICAMENTE UN CEREBRO HUMANO CON UNA COMPUTADORA
No sólo para poder mover el cursor en la computadora cómodamente, sino que esta investigación tiene un profundo impacto en el área de salud.
El resultado de esta investigación tiene un profundo impcto en el tratamiento de personas con parálisis y otros problema físicos que dificulten su relación con el medioambiente
El sistema es tan exacto que puede responder a estímulos producidos por sólo una neurona
El sistema es capaz de transmitir señales cerebrales con "resolución de una sola neurona y con total fidelidad de banda ancha", aseguran los investigadores de la Universidad de Brown en Estados Unidos.

Un ensayo clínico de la tecnología BrainGate involucró un pequeño transmisor que se conecta a la corteza motora del cerebro de una persona.

Los participantes del ensayo con parálisis utilizaron el sistema para controlar una tableta, informa la revista IEEE Transactions on Biomedical Engineering.

Los participantes pudieron lograr velocidades de escritura y precisión de apuntar y hacer clic similares a las que hacían con los sistemas cableados.

John Simeral, profesor asistente de ingeniería en la Universidad de Brown, declaró: "Hemos demostrado que este sistema inalámbrico es funcionalmente equivalente a los sistemas cableados que han sido el estándar de oro.

"Las señales se registran y transmiten con una fidelidad similar, lo que significa que podemos usar los mismos algoritmos de decodificación que usamos con el equipo cableado.

"La única diferencia es que las personas ya no necesitan estar atadas físicamente a nuestro equipo, lo que abre nuevas posibilidades en términos de cómo se puede utilizar el sistema".

Esto marca el último avance en el campo de rápido crecimiento de las tecnologías de interfaz neuronal, que ha atraído a personas como Elon Musk y Facebook.

Musk ha revelado recientemente que su startup Neuralink ya ha probado un chip inalámbrico en el cerebro de un mono que le permite jugar videojuegos.

Los dos participantes del último ensayo, de 35 y 63 años, están paralizados por lesiones en la médula espinal. Pudieron utilizar el sistema inalámbrico de forma continua durante hasta 24 horas en casa, en lugar de en un laboratorio.


La relativa facilidad de uso significó que los cuidadores capacitados pudieron establecer las conexiones inalámbricas, lo que permite que el estudio podría continuar mientras la pandemia descartaba visitas a los hogares de los participantes.

Leigh Hochberg,
profesor de ingeniería en la Universidad de Brown y líder del ensayo clínico BrainGate, dice: "Con este sistema, podemos observar la actividad cerebral, en casa, durante largos periodos de una manera que antes era casi imposible".

"Esto nos ayudará a diseñar algoritmos de decodificación que proporcionen una restauración fluida, intuitiva y confiable de la comunicación y la movilidad para las personas con parálisis", indicó Independent.

Fuente: www.iproup.com

También te puede interesar:
COMENTARIOS (0)
Escriba su comentario
Nombre  
E-mail
   
Comentario  
ingrese el código que observa en la siguiente imagen:
 
 
  Enviado desde la IP: 18.97.14.88
 
SunchalesDiaXDia - contacto
Sunchales - Santa Fe - Argentina | lunes 21 de abril del 2025