PoneleVida a tus días y descarga la aplicación "DiaxDia Radio 93.7 FM" en tu App Store o Play Store | |||||||||||
Farmacias de Turno | |||||||||||
CLIMA | |||||||||||
Necrológicas | |||||||||||
08/08/2022 Falleció el día 07 de Agosto, en la Localidad de Sunchales, a la edad de 83 años, el Sr. Federico Oscar Ferreyra "FEDE". | |||||||||||
05/08/2022 Falleció en Tacural a la edad de 35 años el Sr. Claudio Alejandro Digan, a la edad de 32 años la Sra. Yesica Carral, a la edad de 6 años, el niño Bautista Digan Carral y a la edad de 24 años Sabrina Carral. | |||||||||||
04/08/2022 Falleció el día 04 de Agosto, en la Localidad de Moiese Ville, a la edad de 47 años, la Sra. Claudia Silvana Gutierrez de Peterlín. | |||||||||||
|
|||||||||||
MÁS INFORMACIÓN: | |||||||||||
Casamientos - Nacimientos - Necrológicas | |||||||||||
CLUBES | |||||||||||
![]() |
|||||||||||
|
Campo
-
25/04/2022
LECHERÍA |
||
LA PROVINCIA PROMOCIONARÁ AL SECTOR LECHERO SANTAFESINO EN EL MAYOR CONGRESO LÁCTEO DE MÉXICO | ||
![]() | ||
Femeleche es uno de los encuentros del sector lácteo más importantes de la región. | ||
El objetivo de la presencia de la provincia en la actividad es dar cuenta del sistema productivo santafesino a nuevos mercados, detallando todo lo vinculado a los equipamientos, procedimientos y a lo originado a partir de la industria láctea local. La Federación Mexicana de Lechería es una Asociación Civil sin fines de lucro formada por ganaderos productores de leche fresca de bovino de todo el país. Su fin es promover las políticas públicas que permitan a los asociados garantizar y mejorar sus operaciones. De la actividad participarán, el director Provincial de Producción Lechera y Apícola, Abel Zenklusen junto a Cintia Bedini, de la firma Bisignano, en representación de la Cámara Argentina de Fabricantes y Proveedores de Equipamientos, Insumos y Servicios para la Cadena Láctea (CAFyPEL), entidad que mostrará la tecnología con la que cuenta la provincia para el sector, y por parte de los cabañeros, Guillermo Miretti, titular de la Cabaña La Luisa, dado el importante desarrollo en genética lechera, y la posibilidad de exportar material genético, como embriones y semén, entre otros. Al respecto el secretario de Comercio Exterior, Germán Burcher indicó: “La presencia santafesina en México se da en el marco de otras actividades de vinculación que se han desarrollado en el último tiempo. El año pasado se realizó una ronda de negocios en la que participaron 15 empresas de Santa Fe, las cuales se vincularon con 10 firmas mexicanas”. “Continuamos trabajando en nuestro Plan que apunta a aumentar el número de pymes exportadoras e incrementar la exportación de valor agregado; en ese marco, las potencialidades del sector lácteo en México son muchas”, agregó el funcionario. Por su parte, Zenklusen destacó: "La visita tiene varios fines, pero principalmente nuestro objetivo es poder dar cuenta del gran potencial que tiene el sector lechero de nuestra provincia. Buscamos que nuestras empresas lleguen al mercado mexicano, particularmente las pequeñas y medianas industrias. Por eso, las firmas van a contar con el espacio para demostrar cuáles son los productos que están en condiciones de exportar. Además vamos a tener la posibilidad de mostrar las características de nuestros tambos y con qué tipo de producción contamos, entre otros aspectos". Fuente: Prensa Santa Fe |
||
También te puede interesar: | ||
![]() |
COMENTARIOS (0) | |