PoneleVida a tus días y descarga la aplicación "DiaxDia Radio 93.7 FM" en tu App Store o Play Store



Farmacias de Turno

CLIMA


Necrológicas
22/01/2025   Falleció el día Martes 21 de Enero, en la Ciudad de Sunchales, a la edad de 82 años, el Sr. Domingo Marciano Sanchez.
08/01/2025   Falleció en la Ciudad de Santa Fe, a la edad de 25 años, el Sr. Sebastian Ramiro Galeano Birriel, "EL URUGUAYO".
27/12/2024   Falleció el día Viernes 27 de Diciembre, en la Ciudad de Sunchales, a la edad de 42 años, el Sr. Andrés Leonardo Molina

 
Galería de fotos
Participar

MÁS INFORMACIÓN:
Casamientos - Nacimientos - Necrológicas

CLUBES

Noticias en su e-mail
Reciba periódicamente nuestro newsletter
Tendencias - 27/01/2023
POLÍTICA
LAS EMPRESAS TECNOLÓGICAS DE ARGENTINA “CELEBRAN” LOS DESPIDOS GOOGLE, AMAZON, META Y MICROSOFT
Los despidos masivos en las empresas tecnológicas globales pueden significar un "alivio" a la presión que tienen las firmas de base tecnológica en la Argentina por la retención de los recursos humanos más capacitados.
Los gigantes tecnológicos IBM y SAP anunciaron ayer recortes en sus plantas de 3.900 y 3.000 empleados respectivamente, sumándose así a los recientes despidos de firmas como Google, Amazon, Microsoft y Meta, en un sector golpeado por la desaceleración económica mundial y una transición en sus negocios.

Consultado por el impacto en la Argentina de los despidos anunciados por las grandes firmas globales del sector tecnológico, Alejandro Servide, de la consultora Randstad, dijo a Télam que "puede incluso aliviar un poco la presión adicional que genera en el mercado laboral local la demanda de empresas del exterior que pujan por el talento argentino".

Esta visión se basa en que "Argentina tiene un creciente déficit de perfiles de tecnología, que se hace aún más crítico a partir de la aceleración de la transformación digital y la mayor deslocalización de los trabajos impulsada por la pandemia, que ha roto las pocas barreras que aún frenaban la competencia literalmente global por este tipo de talento".

Aunque en la industria se acuerda que este personal despido en Estados Unidos y Europa pueda ser contratado por empresas locales, lo importante es que esos recursos se vuelcan al mercado de sus respectivos países y restan presión a la escasez de talento IT.

"La ola de despidos en las empresas tecnológicas en Estados Unidos tiene más que ver con un factor de corrección de expectativas y otras condimentos atados al mercado de capitales", analiza el director de la Unidad de Technologies de Randstad Argentina.

Más de 40.000 despidos en un puñado de grandes empresas

Desde el anuncio de recorte de Twitter en noviembre pasado, las distintas firmas del ambiente electrónico, íconos de cada especialidad como Alphabet (Google), Meta (Facebook) y Amazon anunciaron despidos.

Alphabet 12.000 empleados; Amazon, 18.000; Microsoft, 10.000; mientras que Twitter entre despidos y renuncias quedó reducida a unos "2.500 empleados" a nivel global y "varios miles de contratistas", como publicó Elon Musk, en la red social, ante la difusión de que la firma había perdido el 80% de su personal.

En el caso de Twitter, la empresa no está obligada a publicar la cantidad de empleados que tiene dado que ya no cotiza en bolsa.

Fuente: infonegocios.info

También te puede interesar:
COMENTARIOS (0)
Escriba su comentario
Nombre  
E-mail
   
Comentario  
ingrese el código que observa en la siguiente imagen:
 
 
  Enviado desde la IP: 18.97.14.88
 
SunchalesDiaXDia - contacto
Sunchales - Santa Fe - Argentina | lunes 21 de abril del 2025