PoneleVida a tus días y descarga la aplicación "DiaxDia Radio 93.7 FM" en tu App Store o Play Store



Farmacias de Turno

CLIMA


Necrológicas
06/06/2025   Falleció el día Jueves 05 de Junio, en la Localidad de Aldao, a la edad de 79 años, la Sra. Dora Marta Adelina Schierano "DORITA"
27/05/2025   Falleció el día Domingo 01 de Junio, en la Ciudad de Sunchales, a la edad de 56 años, la señora Graciela Noemi Almada de Ricarte
22/01/2025   Falleció el día Martes 21 de Enero, en la Ciudad de Sunchales, a la edad de 82 años, el Sr. Domingo Marciano Sanchez.

 
Galería de fotos
Participar

MÁS INFORMACIÓN:
Casamientos - Nacimientos - Necrológicas

CLUBES

Noticias en su e-mail
Reciba periódicamente nuestro newsletter
Sociales - 14/01/2024
POLÍTICA
SANTA FE: TRAS 4 AÑOS, SE PODRÁ “DAR EL SÍ” EN ESPACIOS PÚBLICOS DE LA PROVINCIA
En primer lugar, el Gobierno provincial habilitará la Casa de la Cultura -emblemático edificio de la ciudad de Santa Fe- para que se celebren matrimonios. Luego se sumarán espacios en otras localidades. “Casate con tu ciudad como testigo” es el programa.
En primer lugar, el Gobierno provincial habilitará la Casa de la Cultura -emblemático edificio de la ciudad de Santa Fe- para que se celebren matrimonios.
Con el nombre de “Casate con tu ciudad como testigo”, el Gobierno de la Provincia habilitará nuevamente la posibilidad de contraer enlace en espacios públicos. El primer lugar en el que se podrán celebrar matrimonios civiles será la Casa de la Cultura, en la ciudad de Santa Fe.

El emblemático e histórico edificio, dependiente del Ministerio de Cultura de la Provincia, volverá a ser escenario de estos acontecimientos a partir de un convenio de cooperación con el Ministerio de Gobierno que tendrá como objetivo ofrecer a la ciudadanía la posibilidad de realizar celebraciones de matrimonios en diversos espacios públicos de la Provincia. La firma será encabezada por la ministra de Cultura, Susana Rueda, y el ministro de Gobierno, Fabián Bastía y se concretará este lunes a las 12 en el edificio ubicado en Bv. Gálvez 1002 de la ciudad de Santa Fe.

Las ciudades como testigo

Desde el Ministerio de Cultura se suministrarán los elementos mobiliarios necesarios para las celebraciones de matrimonios por medio de oficiales públicos dependientes del Registro Civil de la provincia, como así también la ambientación del espacio. Las parejas que deseen utilizar este espacio deberán tramitar su turno con antelación en las oficinas del Registro Civil. Próximamente se comunicará el día de apertura de la inscripción.

Por su parte, desde el Ministerio de Gobierno e Innovación Pública se explicó que bajo el nombre de “Casate con tu ciudad como testigo” se lleva adelante este programa que apunta a habilitar espacios públicos de diferentes localidades santafesinas como lugares propicios para la celebración de casamientos civiles. De este modo, anticiparon además de la Casa de la Cultura también se sumarán Plataforma Lavardén en Rosario y La Redonda en la capital provincial, entre otros. Luego se avanzará en convenios con diferentes municipios y comunas para incorporar más espacios en toda la provincia. Finalmente remarcaron que la realización de estas ceremonias no incluye un costo adicional, sino que el arancel es el mismo que si se realizará en las oficinas de los registros civiles.

Casa de la Cultura

La Casa de la Cultura está ubicada en la ciudad capital, sobre Bulevar Gálvez 1202. El edificio fue inaugurado en el año 1910. Desde su apertura pasó a formar parte del patrimonio arquitectónico y cultural de santafesinas y santafesinos, único en su tipo. Conocida como ‘La Casa de los Gobernadores’, fue declarada Monumento Histórico y Cultural de la Provincia en 1998.

En mayo de 2019, el gobernador Miguel Lifschitz, tras varios meses de trabajos de restauración integral, el edificio fue nuevamente habilitado.

Entre otros trabajos, se reconstruyeron las cuatro fachadas, las cubiertas y los interiores del edificio, además de reparaciones en la estructura portante para asegurar la estabilidad de todo el inmueble, de manera de restablecer la seguridad integral del mismo.

También se realizó el saneamiento, adecuación y restauración de mansardas; el tratamiento integral de fachadas; la recuperación de las ornamentaciones originales, trabajos de carpintería, herrería, revestimiento, arreglo de pisos, vitraux y todos los elementos originales de la casa.

Fuente: Prensa Santa Fe

También te puede interesar:
COMENTARIOS (0)
Escriba su comentario
Nombre  
E-mail
   
Comentario  
ingrese el código que observa en la siguiente imagen:
 
 
  Enviado desde la IP: 18.97.14.85
 
SunchalesDiaXDia - contacto
Sunchales - Santa Fe - Argentina | domingo 22 de junio del 2025