PoneleVida a tus días y descarga la aplicación "DiaxDia Radio 93.7 FM" en tu App Store o Play Store



Farmacias de Turno

CLIMA


Necrológicas
06/06/2025   Falleció el día Jueves 05 de Junio, en la Localidad de Aldao, a la edad de 79 años, la Sra. Dora Marta Adelina Schierano "DORITA"
27/05/2025   Falleció el día Domingo 01 de Junio, en la Ciudad de Sunchales, a la edad de 56 años, la señora Graciela Noemi Almada de Ricarte
22/01/2025   Falleció el día Martes 21 de Enero, en la Ciudad de Sunchales, a la edad de 82 años, el Sr. Domingo Marciano Sanchez.

 
Galería de fotos
Participar

MÁS INFORMACIÓN:
Casamientos - Nacimientos - Necrológicas

CLUBES

Noticias en su e-mail
Reciba periódicamente nuestro newsletter
Nacionales - 28/05/2025
ECONOMÍA
EL SALARIO MÍNIMO CAYÓ POR TERCER MES SEGUIDO EN ABRIL Y EN LA ERA DE JAVIER MILEI YA ACUMULÓ UNA PÉRDIDA REAL DEL 32%
Un informe de la UBA mostró que el poder adquisitivo del salario mínimo está por debajo del nivel de 2001 y un 62% detrás del máximo de 2011.
El poder adquisitivo del salario mínimo está por debajo del nivel de 2001.
El salario mínimo cayó por tercer mes consecutivo en abril, en términos reales, y en la era Milei ya acumuló una pérdida de poder adquisitivo del 32%. De este modo, se mantuvo por debajo del nivel de 2001, previo al estallido de la convertibilidad.

Así lo reflejó el Instituto Interdisciplinario de Economía Política (IIEP) de la Universidad de Buenos Aires (UBA), a través de un informe coordinado por los economistas Roxana Maurizio y Luis Beccaria. El trabajo remarcó que en el cuarto mes del año el salario mínimo quedó un 62% por debajo del valor máximo de la serie, en septiembre de 2011.

Según el IIEP, el salario mínimo, vital y móvil mostró un retroceso real en abril de 0,8%, luego de un declive del 2,1% en marzo y una merma del 0,4% en febrero. Previamente, en diciembre y enero había mostrado tenues mejoras.

"El extenso proceso de merma del valor real del salario se inició en diciembre de 2023, cuando se contrajo 15% de la mano de la aceleración inflacionaria, seguido por una caída aún mayor, del 17%, en enero de 2024. Esta tendencia se interrumpió momentáneamente en los meses siguientes, período durante el cual el incremento nominal acompañó la inflación", acotó el informe.

Los salarios de los trabajadores interrumpieron su rebote

En los últimos meses los salarios de los trabajadores interrumpieron el rebote que venían mostrando desde fines de 2024. Según los datos del Sistema Integrado Previsional Argentino (SIPA), que es la fuente que mejores números viene arrojando, en febrero los salarios reales de los asalariados registrados en el sector privado apenas mejoraron 0,3%, acumulando así cuatro meses consecutivos de desaceleración en el repunte y mostrando un virtual estancamiento.

Si bien este indicador está 4,6% por encima del nivel de noviembre de 2023, todavía está un 9,3% detrás del último máximo, anotado en 2017.

Por su parte, los datos de INDEC muestran que los salarios formales en el sector privado se ubicaron en marzo un 0,9% por debajo de la cifra pre Milei, mientras que el ingreso de los empleados estatales se derrumbó 15,1% en ese período.

Fuente: ámbito

También te puede interesar:
COMENTARIOS (0)
Escriba su comentario
Nombre  
E-mail
   
Comentario  
ingrese el código que observa en la siguiente imagen:
 
 
  Enviado desde la IP: 18.97.9.169
 
SunchalesDiaXDia - contacto
Sunchales - Santa Fe - Argentina | jueves 12 de junio del 2025