PoneleVida a tus días y descarga la aplicación "DiaxDia Radio 93.7 FM" en tu App Store o Play Store | |||||||||
Farmacias de Turno | |||||||||
CLIMA | |||||||||
Necrológicas | |||||||||
22/01/2025 Falleció el día Martes 21 de Enero, en la Ciudad de Sunchales, a la edad de 82 años, el Sr. Domingo Marciano Sanchez. | |||||||||
08/01/2025 Falleció en la Ciudad de Santa Fe, a la edad de 25 años, el Sr. Sebastian Ramiro Galeano Birriel, "EL URUGUAYO". | |||||||||
27/12/2024 Falleció el día Viernes 27 de Diciembre, en la Ciudad de Sunchales, a la edad de 42 años, el Sr. Andrés Leonardo Molina | |||||||||
|
|||||||||
MÁS INFORMACIÓN: | |||||||||
Casamientos - Nacimientos - Necrológicas | |||||||||
CLUBES | |||||||||
![]() |
|||||||||
|
Sociales
-
22/12/2023
TENÍA 89 AÑOS |
|
FALLECIÓ CARLOS LARRIERA, PERIODISTA SANTAFESINO Y VARIAS VECES GANADOR DE LA MARATÓN SANTA FE – CORONDA | |
![]() | |
Este viernes, el conductor de radio y ganador de la maratón Santa Fe – Coronda en varias oportunidades- falleció luego de estar internado desde la semana pasada. |
|
La lamentable noticia fue confirmada a los medios de comunicación por su entorno familiar, Larriera se encontraba internado en un sanatorio de la ciudad desde la semana pasada y, anteriormente, había estado internado en la ciudad de Buenos Aires. La maratón acuática Río Coronda tuvo su primera edición el 22 de enero de 1961. La misma nació como consecuencia de los resultados que en otros países obtenían nadadores argentinos, lo que impulsaba la realización de eventos de estas características en Argentina. Aprovechando la realización de la "Miramar - Mar del Plata", maratón que convocaba a los mejores exponentes del mundo de esta disciplina, Dermidio Cabral López y Carlos Larriera - ambos nadadores, quienes unieron varias veces las dos ciudades santafesinas debido a sus entrenamientos- junto a un grupo de jóvenes corondinos daban forma a la Maratón Fluvial del Litoral Argentino, nombre que recibió esta prueba en esa primera edición. Larriera ganó las dos primeras ediciones: en 1961 con un tiempo de 8 horas exactas; y en 1962 con una marca de 11h 28´00´´. La diferencia en el tiempo corresponde a dos variables: la distancia y el clima. El 14 de enero del `62, los 18 nadadores que salieron de Regatas tuvieron que recorrer 61 km. –en la primera edición fueron 58 km.- y debieron luchar con un fuerte viento sur que complicó el desarrollo de la prueba. Fuente: Aire de Santa Fe |
|
También te puede interesar: | |
![]() |
COMENTARIOS (0) |