PoneleVida a tus días y descarga la aplicación "DiaxDia Radio 93.7 FM" en tu App Store o Play Store | |||||||||
Farmacias de Turno | |||||||||
CLIMA | |||||||||
Necrológicas | |||||||||
22/01/2025 Falleció el día Martes 21 de Enero, en la Ciudad de Sunchales, a la edad de 82 años, el Sr. Domingo Marciano Sanchez. | |||||||||
08/01/2025 Falleció en la Ciudad de Santa Fe, a la edad de 25 años, el Sr. Sebastian Ramiro Galeano Birriel, "EL URUGUAYO". | |||||||||
27/12/2024 Falleció el día Viernes 27 de Diciembre, en la Ciudad de Sunchales, a la edad de 42 años, el Sr. Andrés Leonardo Molina | |||||||||
|
|||||||||
MÁS INFORMACIÓN: | |||||||||
Casamientos - Nacimientos - Necrológicas | |||||||||
CLUBES | |||||||||
![]() |
|||||||||
|
Mundo
-
23/08/2024
FENÓMENO ÓPTICO |
|
SIETE SOLES EN CHINA, EL EXTRAÑO FENÓMENO QUE SE VIO EN EL CIELO | |
![]() | |
La aparición de la estrella luminosa en Chengdu dejó a los habitantes de la ciudad china asombrados y preocupados. La explicación de los científicos. | |
Esta impactante imagen, que fue captada por los teléfonos de decenas de testigos, rápidamente se hizo viral en redes sociales, generando asombro y preocupación debido a la naturaleza poco común de este extraordinario hecho. La instantánea parecía sacada de una película de ciencia ficción y mucha gente llegó a pensar que era una clara señal del fin del mundo. Sin embargo, este extraño suceso tiene una explicación científica y fascinante. ¿Qué ocurrió realmente en el cielo? Lo primero que hay que aclarar es que no se trata de siete soles reales. Este es un fenómeno óptico conocido como parhelio, el cual es provocado por la refracción de la luz solar en la atmósfera. Este hecho crea la ilusión de múltiples soles en el cielo, algo que, aunque raro, tiene una base científica bien documentada. Para entender cómo se formó esta ilusión de siete soles, es necesario adentrarse en el concepto de refracción. La luz solar, en condiciones normales, viaja en línea recta. Sin embargo, cuando esta atraviesa medios distintos, como gotas de agua o cristales de hielo en la atmósfera, cambia de dirección. A esto se le conoce como refracción, y es el mismo principio que explica la formación del arcoíris. En el caso del parhelio, lo que ocurre es que la luz del sol se refracta al pasar a través de cristales de hielo que están presentes en las nubes cirrus (nubes altas y delgadas compuestas principalmente por estos cristales). Debido a la forma hexagonal de estos cristales, la luz se descompone y se refleja en diferentes direcciones, lo que generó las imágenes secundarias del sol a ambos lados del verdadero astro de luz. Es importante recalcar que los cristales deben estar horizontalmente con respecto a la superficie terrestre para que pueda ocurrir. Fuente: Redes Sociales / NatGeo / Univisión |
|
También te puede interesar: | |
![]() |
COMENTARIOS (0) |